LLAMA VICTOR FUENTES A LA EMPATÍA POR LA VIDA NO HUMANA
- Admin 1
- 17 ago 2020
- 2 Min. de lectura
El Senador Víctor Fuentes llevó a cabo la tercera jornada de esterilización de mascotas en la que se realizaron más de 120 intervenciones de perros y gatos y en donde dijo que una de las lecciones de la pandemia es la importancia de ser empáticos con la vida no humana.
“La pandemia por COVID-19 nos ha enseñado entre otras cosas a apreciar más la vida no humana, a saber que de una relación armónica con las especies domésticas y silvestres, dependerá el futuro de la humanidad”, expresó.
Señaló que la jornada de esterilización persigue el objetivo de disminuir el abandono y el maltrato animal ya que la reproducción sin control de las mascotas se traduce en más animales en calles expuestos al maltrato, las enfermedades y el hambre.
“La nueva normalidad solo tendrá futuro si brindamos la atención debido y el cuidado oportuno de la naturaleza, de los animales y de las plantas; estamos obligados a generar una relación diferente de la humanidad con el medio ambiente, porque de no hacerlo, ya sabemos las consecuencias”, advirtió.
En la oficina gestión del legislador federal se dieron cita decenas de personas, convocadas a través de redes sociales, quienes coincidieron en la obligación cívica de proveer de salud, alimentación y cariño a las mascotas.
“Adopté en esta cuarentena para sentirme menos sola, para aguantar un poco más el distanciamiento social y descubrí que una mascota nos hace mejores personas, nos permite valorar la vida porque cuidamos de una que no es la nuestra, por eso vine a esterilizar a ‘Bigotes’”, dijo María, una de las beneficiarias.
Por su parte, José Juan acudió con “Charlie”, su perrito, puntual a su cita con el veterinario de la fundación Renzo, porque -apuntó- ha sido la alegría de la familia durante un año y una manera de regresar tanto cariño es poner “un granito de arena”.
“‘Charlie’ es muy social y muy coqueto, no queremos que en un descuido haga de las suyas, porque luego vienen más y más perritos que no son recibidos en un hogar, y por lo tanto, terminan el calle”, declaró.
Finalmente, Fuentes Solís recordó que continuará con más programas y acciones a favor de las mascotas, como la iniciativa que presentó en el Senado para hacer deducible de impuestos los gastos veterinarios, como una forma de apoyar la economía familiar y además de procurar la salud de animales domésticos.
Comments