top of page

4 de noviembre de 1980 Ronald Reagan es elegido presidente de EE.UU




Nacido como Ronald Wilson Reagan el 6 de febrero de 1911 en Kilton, Illinois, se convirtió en el presidente No. 40 de los Estados Unidos de América.



Tras una breve experiencia en la radio, fue actor profesional de cine, interviniendo en múltiples películas de Hollywood entre 1937 y 1964.


Su trabajo posterior como presentador de televisión le proporcionó la popularidad que le faltaba para dar el salto a la política, integrándose en el Partido Republicano y alineándose con su corriente más conservadora en 1962.


Dotado de un gran carisma para el electorado americano, Reagan fue elegido gobernador del Estado de California en 1966 y reelegido en 1970.


Con su prestigio intacto después de dos mandatos, ganó holgadamente las elecciones presidenciales de 1980, apelando al orgullo nacional americano después de la supuesta debilidad que se le achacaba a la administración de Jimmy Carter; se trataba de recuperar la confianza de los americanos en sus valores tradicionales, seriamente dañada por la Guerra de Vietnam (1969-1974).


Durante su presidencia (1981-89) impulsó un programa de revolución conservadora que entroncaba bien con los vientos reaccionarios que alentaban el gobierno de Margaret Thatcher en el Reino Unido y el pontificado de Juan Pablo II en la Iglesia católica.


Consistía en una política económica neoliberal a ultranza, acompañada de un rearme militar y una política exterior más agresiva, que permitieran relanzar la cruzada contra el comunismo en el mundo.


RONALD REAGAN EN MÉXICO


Estuvo en Mazatlán, Sinaola el 13 de febrero de 1988, acompañado por el Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, presidente de México (1982-1988).


Tras 10 años de sufrir la enfermedad de Alzheimer, falleció de neumonía el 4 de junio de 2004 en Los Ángeles, California, EE.UU. a la edad de 93 años.

Via- Conoce

Comentários


bottom of page